1. TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACION QUE
EXISTE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
EXISTE ENTRE AMNBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
Con el texto anterior se nos presenta una problemática muy común de la que se sufre gracias a la acelerada innovación de la tecnología, por la tanto los ambientes locales tienen que empezar a gestionar cambios para mantenerse a la vanguardia y evolucionar para que salgan del marco local al global.
2. PARA QUE LE SIRVE A UN PAIS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD QUE
POSEE?
POSEE?
3. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS
BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• 4. POR QUE CREES QUE HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGIA AL ESTUDIO DE
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
• Haeckel, decidió darle en nombre de ecología, porque esta significa el estudio de los hogares y en su observación e investigación tuvo que asociar los habitad con hogares de los que dependen miles de seres vivos y estos debían ser analizados, interpretados y preservados.
TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?
6. EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUENTE FRASE
“EL TERMINO ECOLOGIA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL PUBLICO
PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS
PRACTICAS ECOLOGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD.
“EL TERMINO ECOLOGIA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL PUBLICO
PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS
PRACTICAS ECOLOGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD.
En la frase anterior nos dice como en la actualidad el termino ecología, no es solo una parte más que adorna el diccionario, la ecología en el mundo actual, representa la llave que abre la puerta al futuro del desarrollo, la ecología es la única guía que tenemos en este momento para reparar el daño que le venimos infringiendo a nuestro planeta, la comunidad actual ya no puede ignorarla, porque se ha visto victima de sus propias practicas, cambios bruscos de temperatura, terremotos devastadores, deshielos llegados a este punto la ecología no nos puede ser indiferente.
7. Seleccione un animal dibuje o pegue una fotografía en el espacio
que dice individuo. En el espacio de la derecha describa el individuo.
Recuerda anotar as característica que los hacen único en la
naturaleza . A continuación describe ese mismo individuo como parte de
una población continúa de la misma manera hasta llegar a biosfera.
INDIVIDUO
que dice individuo. En el espacio de la derecha describa el individuo.
Recuerda anotar as característica que los hacen único en la
naturaleza . A continuación describe ese mismo individuo como parte de
una población continúa de la misma manera hasta llegar a biosfera.
INDIVIDUO
El león, hace parte de los mamíferos felinos de amplia y fuerte constitución, capaz de alcanzar grandes velocidades al momento de casar, se organiza en manadas, es parte de los consumidores secundarios, se encarga de preservar las relaciones de competencia y de cuidar de la sobrepoblación de las especies
POBLACION Las poblaciones de leones (leonas y crias) se encuentran en mayor cantidad en las amplias sabanas del continenente africano, la población esta dirigida por un macho dominante que se encarga de la reproducción con la mayoría de las hembras, y por lo general solo observa en el momento de la caceria, de la que solo s encargan las hembras, el de mayor posición social, se encarga de mantener a raya a los machos jóvenes y llegado el momento desplazarlos para que empiezen a formar nuevas manadas.
COMUNIDAD
COMUNIDAD
La comunidad son grupos de poblaciones coexistiendo en un mismo espacio geográfico, el espacio la vamos a identificar como la sabana africana, la comunidad la forman distintas poblaciones, la de los leones y además otras que o constituyen una competencia o una provisión de alimentos, como las cebras, antílopes etc.
ECOSISTEMA
BIOSFERA
La biosfera es el ecosistema global, por lo tanto la sabana donde nuestra población se desarrolla es solo una pequeñísima parte de lo que compone el ambiente global.
8. Responde por qué es importante en la naturaleza el individuo que
escogiste
escogiste
Si los depredadores como el león desaparecieran las víctimas de estos depredadores como pueden ser las liebres, conejos entro otros herbívoros crecerían en abundancia ósea habría mas de lo común y mi entonces las plantas que son las víctimas de estos podrían desaparecer o por lo menos reducir asi es como se altera la cadena alimenticia
9. Colombia esta catalogada como uno de los países con mayor
biodiversidad en el mundo. Crees que para seguir con este título se
deben conservar los ecosistemas por qué.
Claro, Colombia cuenta con cientos de especias que solo se encuentran aquí por las condiciones geográficas y ambientales, con las cambios de temperatura y la población la mayoría de nuestras especies irían desapareciendo, si no controlamos el impacto ambiental tarde o temprano Colombia ni ningún país del mundo podrá ostentar este título.
10. Decide si la siguiente afirmación es cierta y explica por qué.
CONDICIONES QUE ELAMBIENTE IMPONENO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR
Y SUS POBLACIONES TENDRAN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.
11. En un dia soleado Teresa sale a pasear por el campo con su perro
Baco .En el potrero cubierto de pastose oservan grillos mariposas y
libélulas que juegan por todos lados. Despues de media hora Teresa
nesta muy cansad y decide irse a refrescarse a un rio que se encuentra
cerca. Infortunadamente comienza a hacer frío y los vientos s hacen
mas fuertes. Teresa decide volver a casa porque está comenzando a
llover.
a. EN EL PARRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIOTICOS CUALES SON
b. COMO ACTUAN LOS FACTORES ABIOTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES . EXPLICA
CUALES SON ESOS FACTORES.
Baco .En el potrero cubierto de pastose oservan grillos mariposas y
libélulas que juegan por todos lados. Despues de media hora Teresa
nesta muy cansad y decide irse a refrescarse a un rio que se encuentra
cerca. Infortunadamente comienza a hacer frío y los vientos s hacen
mas fuertes. Teresa decide volver a casa porque está comenzando a
llover.
a. EN EL PARRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIOTICOS CUALES SON
b. COMO ACTUAN LOS FACTORES ABIOTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES . EXPLICA
CUALES SON ESOS FACTORES.
ABIOTICOS: RIO, TEMPERATURA,CASA Y LLUVIA.
12.Que sucedería en una población si el número de individuos excede la
cantidad de recursos para su supervivencia. De un ejemplo en términos
de cadena alimenticia.
Las cadenas alimenticias son sistemas sumamente delicados de los cuales depende el equilibrio del ecosistema donde se están desarrollando si en una cadena alimenticia ejemplo: una donde las águilas se alimentan de ranas, hay dos posibles consecuencias si se excede la cantidad del recurso o una sobrepoblación de ranas trasmisoras de enfermedades, o una sobre población de águilas que acabaría con la población de ranas, destruyendo el equilibrio.
13. Dario, Mercedes y Juana estuvieron de paseo en un pastizal de
tierra caliente cercano a una laguna. Salieron temprano en la mañana
con el propósito de pasar el día completo preparar el almuerzo, nadar
y descansar. Como el día era muy soleado se aplicaron protector solar
número 50. Se decidieron por un factor alto pues en el pastizal no hay
muchos árboles que den sombra y no pensaban llevar carpa, así
evitarían cualquier quemadura. Para preparar el almuerzo hicieron una
fogata pequeña que al final apagaron con agua para estar seguros que
no quedarían brazas que pudieran encenderse y causar un incendio.
Después de nadar y dormir un buen rato por la tarde decidieron
regresar a sus casas. Mercedes opinó que los desechos se podían dejar
allí porque eran del tipo de los que se descomponen .Juana y Dario
accedieron a enterrar solamente los desechos vegetales pero dijeron
que era mejor llevarse a casa las servilletas y los vasos de cartón
además de todo aquello que no se descompone. Debemos dejar este lugar
como si nunca lo hubiéramos visitadfo, dijero antes de marcharse.
a. Estas de acuerdo en cómo procedieron Darío, Mercedes, y Juana. Por
qué.?
Claro, que estamos de acuerdo, están demostrando consiencia ambiental, al implementar métodos ecológicos para que sus actividades no representen ningún daño al lugar donde las desarrollan.
b. por qué dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie
hubiera estado allí.?
Porque no querían que su estadía en ese lugar significara un impacto negativo para el ambiente de cualquier manera posible.
c. por qué cuidaron el pastizal los jóvenes?
c. por qué cuidaron el pastizal los jóvenes?
En primer lugar por que es un sitio donde se va a menudo, entonces hay que cuidarlo para utilizarlo continuamente, además que del uidado del sulo se desprenden todos los beneficios para los organismos alrededor de el.
d. Fue importante usar protector solar ?Explica
d. Fue importante usar protector solar ?Explica
En términos de salud, si es bueno utilizar el protector, por que ingibe el riesgo de padecer canceres dérmicos, por las radiaciones dañinas.
FACTORES CLIMATOLOGICOS
Los dos factores climáticos más importantes para los ecosistemas son:
la luz solar y el agua.
La luz solar es importante para el crecimiento de las plantas y para
proveer energía para calentar la atmósfera de la tierra. La intensidad
de la luz controla el crecimiento de las plantas. La duración de la
luz afecta el florecimiento de las plantas y los hábitos de los
animales e insectos.
Todos los organismos vivos requieren de cierta cantidad de agua. Los
organismos en ecosistemas secos se adaptan a las condiciones,
guardando agua para usarla durante largos períodos de tiempo o siendo
menos activos. En el otro extremo, algunas plantas y animales
solamente sobreviven si son sumergidas en agua
14. Con qué? Fenómeno o proceso se relacionan los factores
climatológicos de la luz solar y el agua. Explique e ilustre este
proceso.
La luz solar : FOTOSISNTESIS: es el proceso vital de las seres autótrofos, para oxigenar la atmosfera, el proceso no seria posible, sin la luz solar que es la que provee energía para realizarlos
15. De que adaptaciones podemos hablar cuando los climas son de extremo calor? Adaptaciones en animales y vegetales.
Animales: las especies que se desarrollan en climas muy calidos, tiene a poseer la capacidad, de almacenar los alimentos y demás condiciones que necesitan, para sobrevivir, por ejemplo los depósitos grasos de los camello, hay otras especies que se escanden bajo la arena donde la temperatura es mas estable y solo cazan en las noches.
productividad de los ecosistemas
La productividad es una característica de las poblaciones que sirve
también como índice importante para definir el funcionamiento de
cualquier ecosistema. Su estudio puede hacerse a nivel de las
especies, cuando interesa su aprovechamiento económico, o de un medio
en general.
Las plantas, como organismos autótrofos, tienen la capacidad de
sintetizar su propia masa corporal a partir de los elementos y
compuestos inorgánicos del medio, en presencia de agua como vehículo
de las reacciones y con la intervención de la luz solar como aporte
energético para éstas.
El resultado de esta actividad, es decir los tejidos vegetales,
constituyen la producción primaria.
Más tarde, los animales comen las plantas y aprovechan esos compuestos
orgánicos para crear su propia estructura corporal, que en algunas
circunstancias servirá también de alimento a otros animales. Eso es la
producción secundaria
En ambos casos, la proporción entre la cantidad de nutrientes
ingresados y la biomasa producida nos dará la llamada productividad,
que mide la eficacia con la que un organismo puede aprovechar sus
recursos tróficos.
Pero el conjunto de organismos y el medio físico en el que viven
forman el ecosistema, por lo que la productividad aplicada al conjunto
de todos ellos nos servirá para obtener un parámetro con el que medir
el funcionamiento de dicho ecosistema y conocer el modo en que la
energía fluye por los distintos niveles de su organización.
La productividad es uno de los parámetros más utilizados para medir la
eficacia de un ecosistema, calculándose ésta en general como el
cociente entre una variable de salida y otra de entrada.
La productividad se desarrolla en dos medios principales, las
comunidades acuáticas y las terrestres.
16. Explique de que forma se da la productividad primaria y secundaria
de un ecosistema.
En un ecosistema existen métodos de organización que garantizan el equilibrio del mismo, la productividad primaria, es la que se lleva a cabo en el primer nivel trófico, con los autótrofos, o la parte vegetal, ellos construyen o crean su propio alimento a partir de sustancias y reacciones que se llevan acabo, en su interior, la secundaria, se realiza cuando los consumidores de primer orden o herbívoros se alimentan de los anteriores.
EL MEDIO AMBIENTE HUMANO
El medio ambiente del hombre significa simplemente aquello que lo
rodea . Para algunos su medio es una ciudad y para otros es un campo
cada cual con sus condiciones de aire, suelo, humedad y temperatura.
Pero también el medio ambiente humano comprende el entorno social, las
personas que tratamos, el sitio donde estudiamos, los lugares donde
obtenemos lo que necesitamos.
Por eso los problemas del hombre son muy complejos. Se refieren no
solo a la protección de nuestro medio natural sino también a la buena
organización de los elementos que componen nuestro medio social como
por ejemplo la asistencia sanitaria, las tradiciones populares,
patrimonio histórico y las relaciones con nuestros semejantes .
17. Enumere los elementos que forman el medio ambiente humano.
Los elementos son variados:
Nuestro país en primea estancia, nuestro departamento, y la cuidad, con nuestro hogar, este ultimo es la base del desarrollo integral de los seres humanos, también encontramos factores ambientales, como los ríos, montañas, lagos, parques naturales, el sol, la luna y las estrellas, nuestro clima templado y nuestra humedad relativa.
18. Porqué los problemas del hombre son muy complejos?
Por que a diferencia de los animales, nuestra vida no se limita a alimentarnos y reproducirnos, los hombres son mucho mas complejos entonces no solo se tiene en cuenta su medio natural sino, su ambiente social , familiar, el medio socio cultural en el que se desarrolla.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
19. Estudie cada uno de los ciclos biogeoquímicos y concluya
Realizando un gráfico de cada uno
20. Analice cada uno de los factores mencionados y como es su
actuación en el ambiente
FACTORES INTRAESPECIFICOS: son aquellos que se refieren a la población misma
*Factores etológicos: estudian el comportamiento de los individuos que pueden alterar factores abióticos; ejemplo los dependientes del sexo, efecto del grupo y competición.
FACTORES INTERESPECIFICOS: son aquellos que traran de los individuos de diferente especie, que se relacionan y se benefician ambos o solo uno.
*Parasitismo: es donde se relacionan dos individuos, pero solo uno se beneficia y causa daño al otro individuo.
*Comensalismo: es la relación entre dos organismos donde solo uno se beneficia pero no causa
daño alguno al otro individuo
*Simbiosis: es una asociación entre dos organismos animales o vegetales en donde los dos se ven beneficiados y ninguno pierde