1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE
PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
1.
Desastres naturales como erupciones volcánicas,
inundaciones,
deslizamientos, vendavales, entre otros.
deslizamientos, vendavales, entre otros.
Los desastres naturales impactan grandemente en los ecosistemas,
destruyen fuentes primarias de alimento y habitad importantes para el
desarrollo del nicho ecológico de cada población,además de que algunos puede incluso dejar in fértil la tierra impidiendo la vida en la misma.
Para contrarrestar estos efectos cada uno de nosotros debemos
cuidar de no malgastar los recurso naturales y reducir la emisión de gases de
efecto invernadero.
2. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo.
Las consecuencias de estos dos factores son
amplias la deforestación es uno de los indicadores mas altos de causas de
problemas ambientales en la acualidad, ya que reduce a los organismos
necesarios para la captación de CO2 nosivo para el hombre y disminuye la
producción de oxigeno, por otro lado el pastoreo contribuye a la erosión del
suelo y al uso excesivo de fertilizantes.
Para contrarrestar esta situcion se deben
ampliar medidas que obliguen al sector maderero a reconstruir las onas
afectadas por el desarrollo de su actividad y ejecutar medidas de igual manera
para reducir el impacto de contaminantes químicos en las tierras de pastoreo.
3. Caza ilimitada de animales.
la caza furtiva desequilibra los ecosistemas y pone en
peligro de extinción a las especias, además de provocar fracturas dentro de las
cadenas alimenticias y redes tróficas.
La manera de contrarrestarlo es sencilla hay que poner mas
atención a los lugares donde se presentan estas situaciones, no dejar que los
grandes magnates detrás de estas matanzas intimiden a las autoridades y a los
habitantes para poder así marcar la diferencia.
4. La introducción de elementos extraños
al ecosistema.
La
intrusión de elementos extraños atenta contra la fauna y la flora del ambiente
ya que significa un cambio drástico en las cadenas alimenticias, puedo
significar el fin de cualquiera de los eslabones de la red trófica además de
constituir un agente contaminante que además de repercutir como ya lo hemos
anotado puede extinguir las especies.
La
manera de solucionarlo es simple, sencillamente ser mas drásticos en las
medidas de prohibición.
5. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames
cloaca les crudos.
Uno de los agentes más dañinos alrededor del
mundo es quizá el derrame de petróleos, ya que se dice destruye toda la vida
marina que entre en contacto y su difícil remoción hace a un mas alarmante el
impacto ya que un derrame de crudo puede perfectamente durar meses sin ser
eliminado.
Esta es una problemáticas de difícil solución,
ya que la industria petrolera es una de las más fuertes del mundo y debido a
las altas ganancias que reportan estos magantes hacen caso omiso a las
recomendaciones de grupos de protección ambiental, pues no queda otro remedio
que impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan evitar derrames
de crudo.
6. Aumento de la población con la construcción de casas, autopistas y
ciudades.
La urbanización es un proceso muy antiguo y el
aumento de la población mundial no ayuda en nada al control de la
indiscriminada urbanización, estos contribuyen a varios factores de destrucción
del ambiente, primero a él uso indiscriminado de recursos no renovales, después
aumenta la emisión de gases de efecto invernadero, que además contribuyen a
la destrucción de la capa de ozono y al
calentamiento global.
En el mundo ya existen políticas para tratar de
controlar el acelerado crecimiento pero, lamentablemente debemos ser mas severos
en este aspecto, no estamos buscando negar posibilidades de vida a nadie como
lo muestra la iglesia, solo estamos tratando de preservar el ambiente.
7. La
contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los
vehículos.
vehículos.
La emisión de dióxido de carbono supone un gran
problema, ya que este gas es increíblemente toxico para los seres humanos, en
segundo lugar la emisión masiva de estos gases, producen una reacción química
que destruyes las moléculas de O3 (ozono)
8. La no separación adecuada de las basuras (reciclaje).
El
reciclaje no es un término nuevo ni poco común, como tampoco la contaminación por
basuras.
Este
es un problema muy grave ya que hay elementos de consumo masivo que tardan
siglos en descomponerse.
Por
eso el reciclaje permite reutilizar estos objetos volverlos nuevamente útiles
para que no sigamos acumulando basuras nocivas.
9. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa
de ozono.
Los aerosoles liberan sustancias químicas que destruyen la composición
de la capa de miles de moléculas de ozono por segundo
No hay otra manera de evitarlo que restringiendo el uso de estos
productos.
10. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los
embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar
Buscar nuevas formas de producción eléctrica ecologías
y potenciar las ya existentes, como los paneles solares y la energía eólica.
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.
2. DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
Las anteriores medidas crean un marco en el que
todos los seres humanos podemos desarrollarnos para contribuir a la preservación
del medio ambiente, en la actualidad son muchas las facilidades que encontramos
en nuestro diario vivir, la tecnología nos a proporcionado mil y una formas de
limitar nuestras actividades más difíciles del ser humanos, porque no ponemos a
trabajar a estos medios en pro al medio ambiente y en pro a la conservación de
nuestra propia especie.
Es increíble como los países invierten en
guerra en vez de construir centrales eólicas, es increíble ver como se gasta
dinero en un mundial de uno de los continentes donde mas del 70% de la población
joven muere de inanición.
3. LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE UNA EXPLICACION
CONVINCENTE A LA DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO
El impacto ambiental es un término acuñado recientemente, no volveré
a hablar de cómo se da sus causas y sus irreversibles consecuencias porque
aunque no lo queramos aceptar cada uno de nosotros sabe perfectamente a que se
va enfrentar el día en que no podamos volver atrás para corregir nuestros
errores, hoy voy a hablarles de que somos capaces por mas grande o pequeño que
sea nuestro esfuerzo de dar reversa en esta carreara que hemos emprendido
contra nuestra madre tierra.
4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
La EIA( La evaluación de impacto ambiental):trae aportes muy
positivos debido a que su función es mirar y evaluar las posibles consecuencias
que cierto desarrollo de actividad podría repercutir en el ambiente y por ende
en la población.
LA DIA (Declaración de Impacto ambiental): trabaja de la mano con la EIA pues esta contribuye a que las actividades se desarrollen de acuerdo con lo previsto en las leyes, para saber los procedimientos que se pueden desarrollar y saber si en tal motivo se desarrolla como procedería las leyes ambientales.
5.
LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
por ejemplo la electrónica, afectan la salud de
los trabajadores
expuestos a ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales
como problemas respiratorios y la afectación de algunos órganos del
cuerpo, su uso provoca la contaminación del entorno en el que
interactúa la industria. Quizás algunos de los componentes más
contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas y
baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de consumo
masivo. La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas
de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en
el ambiente. La exposición a largo plazo a estos compuestos puede
afectar e interferir con algunas funciones hormonales del cuerpo. El
mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla plana como
dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo
el desarrollo temprano. Compuestos de cromohexavalente son utilizados
en la producción de cubiertas de metal para los aparatos electrónicos
y son altamente tóxicos y cancerígenos para los humanos. El PVC es un
plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos
electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son
altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en
muy
bajas concentraciones. Otro de los riesgos más preocupantes, que más
que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático.
Con
respecto a este gran problema, grandes personalidades mundiales han
tomado partido en el asunto, y sin duda, una de esas figuras ha sido
el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que se basa en que el
cambio climático es consecuencia de la actividad industrial que
produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su letanía actual es
del tipo: "No hay algo más urgente en la actualidad que controlar las
emisiones de CO2 a la atmósfera”, afirma en su documental “Una verdad
incómoda” que presentó en sociedad en el año 2006 y que hoy circula
por toda la red.
expuestos a ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales
como problemas respiratorios y la afectación de algunos órganos del
cuerpo, su uso provoca la contaminación del entorno en el que
interactúa la industria. Quizás algunos de los componentes más
contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas y
baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de consumo
masivo. La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas
de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en
el ambiente. La exposición a largo plazo a estos compuestos puede
afectar e interferir con algunas funciones hormonales del cuerpo. El
mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla plana como
dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo
el desarrollo temprano. Compuestos de cromohexavalente son utilizados
en la producción de cubiertas de metal para los aparatos electrónicos
y son altamente tóxicos y cancerígenos para los humanos. El PVC es un
plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos
electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son
altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en
muy
bajas concentraciones. Otro de los riesgos más preocupantes, que más
que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático.
Con
respecto a este gran problema, grandes personalidades mundiales han
tomado partido en el asunto, y sin duda, una de esas figuras ha sido
el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que se basa en que el
cambio climático es consecuencia de la actividad industrial que
produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su letanía actual es
del tipo: "No hay algo más urgente en la actualidad que controlar las
emisiones de CO2 a la atmósfera”, afirma en su documental “Una verdad
incómoda” que presentó en sociedad en el año 2006 y que hoy circula
por toda la red.
6. CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACION
TECNOLOGICA
La
falta de cultura de reciclaje electrónico y de infraestructura para lograr
reciclar los desechos, así como el creciente consumismo relacionado con esta
industria, han provocado el crecimiento del impacto ecológico. Es importante la toma de conciencia por parte no sólo de las empresas que producen y fabrican
los productos, sino también de las personas, que compulsivamente compran los
mismos en busca de estar al día con el mercado y la gran oferta que
las empresas proveen. Si un producto electrónico aún rinde beneficios entonces no resulta
razonable sustituirlo. En algunos países existe la posibilidad de reciclar los
componentes que no puedan repararse. Esta es una iniciativa que puede generar
oportunidades de reciclaje de los productos electrónicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el
tiempo, en 4 grupos principales :
• Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio,
es de
tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente
son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.
Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el
tiempo, en 4 grupos principales :
• Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio,
es de
tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente
son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.
7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION
DE LAS CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA.
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA.
• Irreversible: Es aquel impacto
cuya trascendencia en el medio,
es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
EJEMPLO: MINERIA A CIELO ABIERTO
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia
su línea de base original.
EJEMPLO: Un derrumbe natural en un bosque, después de un determinado tiempo va
regresar a su forma inicial, sin intervención antrópica.
La caída de un árbol de forma natural deja un fuerte claro que con el tiempo se recupera.
La crecentada de un río arrastra mucho sedimento y provoca erosión, igual se recupera.
La caída de un árbol de forma natural deja un fuerte claro que con el tiempo se recupera.
La crecentada de un río arrastra mucho sedimento y provoca erosión, igual se recupera.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya
sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la
línea de base original.
EJEMPLO: Derrame o emanaciones de
ciertos químicos peligrosos.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio
ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Las empresas de reactivos nucleares,
expulsan radiación al medio ambiente y esta permanece y se propaga.
EVALUACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número
de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número
de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
Las razones son muchas pero la mas importante
del por que se deben realizar periódicamente evaluciones de impacto ambiental
es por que es el método mas efectivo de llevar un control permanente del
impacto que tienen diversos factores en el ambiente estudiado, además que
permite fácilmente identificar causas y por lo tanto plantear soluciones rapidas
y efectivas.
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL.
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto
requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
Para todo proceso se debe
hacer primero un pre diagnostico, debido a que no todas las situaciones son
iguales y por lo tanto se debe decidir qué métodos, instrumentos personal se va
a requerir.
2) Un estudio preliminar, que sirve para
identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
clave y su magnitud, significado e importancia.
Para empezar a trabajar una vez elegidos los medios y los métodos
ya se realiza lo que se conoce como diagnostica, se revisa la tierra se toman
muestras y se emite un dictamen preliminar de los daños.
3) Una determinación de su alcance, para
garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
Una vez emitida el
diagnostico se debe hacer un recuento de las prioridades, para asegurarnos de
atender los asuntos más urgentes y dejar de lado los que aunque importantes se
pueden dejar por un tiempo mas largo.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
Una vez
terminado todos los pasos anteriores se empiezan a implementar las medidas
necesarias solucionando los problemas y dejando las recomendaciones
pertinentes.
10. TENGA EN CUENA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICION
DE MODELO DE DESARROLLO
MODELO DE
DESARROLLO: La palabra en si es
compuesta un modelo, es como un ejemplo o una guía que te da sugerencias para realización
de alguna actividad y el desarrollo ghace referencia a evolución etc.
Por lo tanto la palabra puede definirse como el conjunto de
sugerencias que permite llevar a cabo el desarrollo o la evolución en materia ecología,
biológica y ambiental.
Un modelo de desarrollo es un esquema a seguir
a fin de promover el
progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los
encargados de elaborar las políticas públicas de un país.
progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los
encargados de elaborar las políticas públicas de un país.
11. REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE SU DEFINICIÓN DE MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
En términos
generales mi definición se parece mucho a la planteada anteriormente ya que al desglosar
la palabra es mucho más sencillo ponerla en el contexto en el que estamos desarrollándonos.
12. CUAL
ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE DESARROLLO
SOSTENIBLE?
SOSTENIBLE?
La importancia es muy grande ya que el termino desarrollo
sostenible obliga a la sociedad a pensar que cada actividad que se lleve acabo
debe realizarse con el trasfondo de asegurar que los recursos rendirán y además
serán utilizados de la misma manera y con la misma productividad a las
generaciones futuras.
13. QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PARRAFO?
Lo
que podemos concluir del párrafo anterior, es que primeramente es una fuerte
critica a el estructuralismo que maneja el capitalismo actual.
Es además
una llamada de atención a lo egoísta del propio sistema que nunca a velado por
los intereses comunes si no única y exclusivamente por los de aquellos que
manejan las arcas llenas.
La
critica la hace a través de una de las figuras más polémicas de este sistema el
PIB, que dice que muestra el nivel de vida de un país cuando es subjetivo y
poco confiable.
14. SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS LLEGAR
La solución podría ser que tanto entidades gubernamentales
como no gubernamentales hicieran una reestructuración y se dieran cuenta que aunque
el daños en propiedades y en la industria sea grande es recuperable, mientras
que el daños que se le cause al ambiente nunca podrá ser enmendado bajo ninguna
circunstancia.
15. TENGA EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACIÓN
AL GRAFICO 1
Es muy sencillo atribuirle los cambios
ambientales y su impacto a los demás, pero la verdad es que cada uno de
nosotros tenemos parte de la culpa. El TCP o tasa de crecimiento poblacional es
aquel mecanismo que mide la natalidad de los seres humanos y los índices de las
últimas décadas son realmente alarmantes, ya que muestran que la población se
ha duplicada y asta tripiclado en relación con otros periodos de la historia,
debido al gran volumen de personas se necesitan mas recursos se contamina mas y
la tierra no puede soportar tal cargo, por lo que aunque suene cruel debemos
remitir la cantidad de nacimientos.
16. QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
Los beneficios de la disminución de la natalidad, son el
aprovechamiento de los recursos ya que como son menor en cantidad de personas
el servicio es mucho mas optimo y por lo tanto la expectativa de vida es más
alta.
17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS.
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de
sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las
personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,1 así como que puedan atacar a distintos
materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
§ Ley 34/2007 , de 15
de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo.
Establece las bases en materia de
prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin
de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan
derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier
naturaleza.
El objetivo general de dicha ley es
desarrollar una política estratégica integrada a largo plazo para proteger la
salud humana y el medio ambiente de los efectos de la contaminación
atmosférica. De acuerdo con el tratado, esta política tendrá por objetivo
garantizar un elevado nivel de protección del medio ambiente sobre la base del
principio de cautela, tomando los mejores datos científicos y técnicos
disponibles y las ventajas y cargas que puedan resultar de la acción o de la
falta de acción
§ La ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de
responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los
principios de prevención y de que «quien contamina
paga».
18. TENGA
EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
La contaminación térmica se produce cuando un proceso altera la temperatura del
medio de forma indeseada o perjudicial.
El
medio más habitual donde se produce es en el agua,
ya que el aire se disipa más fácilmente. Pero también
es posible, por ejemplo, cuando se concentra una gran cantidad de aparatos deaire
acondicionado y estos
expulsan el calor hacia la calle.
19. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o
perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje,
y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se
produzca el impacto ambiental.
Se
refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la
estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a
menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
Dichos
elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros
elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la
manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se
convierten en agentes contaminantes.
20. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD.
La contaminación acústica es aquella que se produce por
sonodis o ruido que se define como todo aquello que no es agradable al oído,
las consecuencias van desde aceleración del ritmo cardiaco asta la sordera parcial
o total.
alto ambientacion en algunas preguntas 4.0
ResponderEliminar